domingo, 9 de diciembre de 2012

Las murallas de Zafra: Santiago Matamoros



Zafra, era una ciudad amurallada. Pertenecía a la familia Suárez de Figueroa quienes mandaron a construir la muralla. Su construcción se inició en el año 1429 con Gómez I Suárez de Figueroa, primer señor de Feria e hijo del Gran Maestre de la Orden de Santiago. La Orden de Santiago fue una orden religiosa y militar que surgió  en el Reino de León en el siglo XII y su nombre se debe al apóstol Santiago. La construcción de la muralla se finalizó en el año 1442, por Don Lorenzo I Suárez de Figueroa. Dicha muralla tenía ocho puertas de las cuales, cuatro se conservan. Están conservadas en muy buen estado y son:
·        La Puerta de Badajoz o arco del Cubo: era la más importante. (S. XVII).
·        La puerta o arco de Jerez: (año 1426).
·        La puerta de los Santos: comunicaba desde el Pilar Redondo a la Iglesia de La Candelaria.
·        La puerta de Sevilla: al sur de la muralla.
Estas puertas eran el único acceso de entrada y salida de la villa de Zafra. Tenía una por cada dirección: norte, sur, este y oeste.

¿Quién era Santiago Matamoros?

Según la leyenda Santiago Matamoros era un seguidor de Jesús, un apóstol de paz. Conocido como Santiago Mayor. Se le suele representar subido en un caballo banco con una espada en la mano y moros en el suelo, que él mataba. Santiago el Mayor era considerado como el patrón de España, cuyo objetivo era proteger a los peregrinos del Camino de Santiago y hacer retroceder a los musulmanes de la península Ibérica.

Estatua de Santiago Matamoros en Zafra

Esta estatua se encuentra en el arco del Cubo, la puerta del norte de Zafra. En ella sale la imagen de típica imagen de Santiago, aunque los difuntos moros no aparecen. Hay gente que duda que esta estatua represente a Santiago Matamoros, debido a que, como dije antes, no están los moros en el suelo.


La estatua de Santiago Matamoros de Zafra



Cerca de la estua de Santiago y el arco del Cubo

El arco del cubo o puerta de Badajoz


No hay comentarios:

Publicar un comentario